martes, 29 de mayo de 2012

Grandes cambios ambientales en el mundo y en México





En el mundo 


-Las cubiertas forestales se han reducido entre 20 y 50% de su extensión original.
-La mitad de los humedales del mundo han desaparecido tan sólo en el último siglo.
-Cerca de 70% de los bancos de las especies de peces comerciales más importantes están sobreexplotados o  capturados a su nivel máximo sostenible.
-En los últimos cincuenta años, la degradación del suelo ha afectado cerca de 66% del total de las tierras   agrícolas del planeta.  Alrededor de 25 mil millones de toneladas de suelo fértil se pierden cada año en el  mundo.
-La Tierra experimenta la sexta extinción de especies más importante de su historia asociada a la expansión y    desarrollo de los seres humanos.
-Las presas y otras  obras de infraestructura han fragmentado cerca de 60% de los
 sistemas fluviales del mundo.




En México


Se ha perdido cerca de 37% de la cubierta forestal nacional.
Más de 80% de las pesquerías nacionales han alcanzado su aprovechamiento
máximo.
Cerca de 45% de los suelos presenta algún tipo de degradación causada por el
hombre.
Dos mil quinientas ochenta y tres especies, entre plantas y animales, están
consideradas dentro de alguna categoría de riesgo.

2 comentarios:

  1. Tenemos que darnos cuenta que estamos haciendo un gran daño a nuestro planeta nosotros mismos ya que con el paso del tiempo ya nada es igual y tenemos que ponerle un alto a este problema.
    - Ana Paula Villalpandpo

    ResponderEliminar
  2. Lo que yo pienso acerca de esto es como la gente destruimos de tal manera nuestro propio medio ambiente de una forma tan inconsciente, claro unas personas mas que otras, esto tiene que parar y tenemos que recapacitar por que si seguimos asi al paso de los años de generacion tras generacion terminaremos con nuestro planeta y como dice aqui en el blog y que fue lo que mas me impacto fue que en los ultimos 50 años se ha desarrollado la degradacion del suelo que esto ah afectadoel 66 % del total de las tierras agricolas de nuestro planeta y eso es bastante, es por eso que este tema no solo es para ponernos a analizar todo lo que hemos echo si no para que dejemos de arrepentirnos de lo mucho que lo dañamos dia con dia y poner cada uno de nosotros de nuestra parte para salvar el planeta. *Itzel Flores Calderón*

    ResponderEliminar